4. Las oportunidades están a nuestro alrededor

Las oportunidades están a nuestro alrededor...

Sigue estos pasos y lo descubrirás... 

1. Decir "si" mas a menudo 
Aprovechar las oportunidades cuando se presentan empiezan con decir simplemente sí cuando se presentan. Pero no solo a las externas, si no a aquellas que surgen de ti mismo. Las mejores oportunidades a veces surgen de tus propias ideas.

2. No vaciles
Por definición, las oportunidades se desvanecen en un corto periodo de tiempo. Tienes que ser rápido para aprovecharlas. Si te sientes atraído por alguien y esperas el momento perfecto para hablar con esa persona, tal vez pierdas la oportunidad de conocerla mejor.

3. Asume más riesgos
Las oportunidades y los riesgos van de la mano. Y las mejores, son a menudo las que más riesgo conllevan. Alguien que empieza un nuevo negocio no solo está asumiendo riesgos, está aprovechando oportunidades.

4. Conoce a más gente
Cuando hablamos de cómo se presentan las oportunidades, se trata más a menudo de a quién conoces que de lo qué sabes. Imagina a dos personas buscando trabajo. Una de ellas tiene 5 amigos y unos pocos conocidos y la otra tiene 30 amigos y muchos conocidos. Si su curriculum es muy parecido, ¿quién tiene más probabilidades de ser contratado? Construir una red social a nuestro alrededor nos ayudará a aprovechar muchísimo mejor aquellas oportunidades que se nos presentan.

5. Sé curioso
La curiosidad mantiene la mente activa. Si eres curioso, te harás muchas preguntas y buscarás respuestas. Probablemente, acabarás haciendo una pregunta que nadie ha hecho con anterioridad. Responder a este tipo de preguntas lleva a nuevas ideas. Si además, sigues preguntándote cosas acerca del mundo, lo entenderás mucho mejor. Trata de averiguar por qué las cosas son como son. Un montón de oportunidades vienen y van sin que tú ni siquiera te des cuenta.

6. Presta atención
Averigua qué quieres en tu vida. Si sabes lo que quieres de la vida, prestarás atención a ello y sabrás detectar las oportunidades que surgen a tu alrededor.

7. Toma de decisiones 
A veces, perdemos oportunidades porque no tomamos decisiones. Las posponemos por factores como el miedo al cambio, el miedo a asumir riesgos, etc. Cabe la posibilidad de que tomes una mala decisión, pero una mala decisión siempre es mejor que ninguna decisión en absoluto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario